Monterrey

La Secretaría de Salud arrancó este lunes los trabajos de la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, durante la cual se intensificarán las acciones contra el mosquito transmisor de esta enfermedad.

Bajo el lema “Por tu bienestar unidos contra el Dengue”, personal de la dependencia estará recorriendo las colonias del estado para reforzar entre la población las medidas preventivas que deben seguir, esto del 11 al 17 de agosto.

La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, dio el banderazo salida del personal que estará visitando las colonias con fumigaciones, nebulizaciones y llevando una serie de mensajes sobre las acciones que se deben realizar en casa como lavar, tapar, voltear o tirar los objetos que acumulen agua.

“La gran estrategia no se trata solo de visitar las casas y fumigar, sino que al hacerlo también se debe educar, concientizar, y sobre todo, enseñar la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”.

Marroquín Escamilla hizo hincapié en que Nuevo León por su ubicación geográfica, es un estado con las condiciones ambientales propicias para el desarrollo y reproducción del mosquito transmisor del Dengue, por lo que la intensificación de las actividades en el control vectorial es de suma importancia para la protección y bienestar de la población.

“Es por eso que durante el mes de agosto y durante el mes de septiembre tenemos el riesgo más alto de todo el año y hacemos esa intensificación de estrategias. Esta es tarea de todas y de todos, ustedes llevando y acercando los servicios de salud a la comunidad, el personal de vectores trabajando al interior y por las colonias de cada rincón de nuestro estado y nosotros generando información y haciendo conciencia de la enfermedad.”

De enero a la fecha se han presentado 51 casos de dengue, de los cuales 18 corresponden a dengue no grave y el resto a dengue grave y dengue con signos de alarma. Desafortunadamente se ha presentado una defunción.

Ante esta situación, la funcionaria exhortó a la ciudadanía a evitar la acumulación de agua en recipientes que puedan ser propicios para la reproducción del mosquito. También estar atentas y atentos a la visita del personal de Salud que se encuentra visitando colonias de todos los municipios para fumigar. Es por ello que se invita a la ciudadanía a abrir sus casas y ventanas.

Los síntomas generales del dengue son fiebre alta, dolor detrás de los ojos, erupción en la piel, náuseas y vómito, dolor en cabeza y articulaciones, así como falta de apetito, por lo que si se presenta alguno de ellos se debe a acudir a consultar de manera inmediata.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *