STAFF Monterrey
Porque Nuevo León es uno de los dos estados donde la difamación y la calumnia se persiguen por la vía penal, inhibiendo la libertad de expresión, las candidatas y candidatos a diputados locales de Movimiento Ciudadano se comprometieron a que de ser mayoría en la próxima legislatura, reformarán el Código Penal del Estado para derogar estas figuras y se mantengan en el ámbito civil.
Bajo la premisa de que ningún ciudadano deba ser procesado penalmente por emitir dichos, pronunciamientos o acusaciones en contra de alguien más, los 26 candidatos y candidatas hicieron el compromiso de recuperar la iniciativa para despenalizar la difamación y la calumnia, que ya habían presentado en la legislatura actual y que fue enviada a la “congeladora” por los diputados del PRIAN.
Víctor Martínez, candidato por el Distrito 18 local en San Pedro, señaló que es momento de quitarle a los de la vieja política el arma para intimidar a quienes se
atreven a denunciarlos.
“Le quitaremos a la vieja política esta herramienta de intimidación… Y este compromiso es una prueba más de que los Naranjas somos incorruptibles: nosotros no le tenemos miedo al escrutinio público, nosotros somos los primeros en pedirle a las y los ciudadanos que alcen la voz ante las injusticias y el crimen”, añadió.
“En Nuevo León nadie debe tener miedo de alzar la voz: ni las víctimas, ni los periodistas, ni los ciudadanos comprometidos con la verdad, como es el caso de la candidata a la alcaldía de San Pedro, Lorenia Canavati, la vieja política ya se va, y con ellos se van la corrupción, el miedo y la impunidad”.