Ciudad de México
En una industria donde la tecnología marca el ritmo de la competitividad, Mirai lanza Mirai Twin, el primer gemelo digital en 3D nativo en un motor de reservas a nivel mundial.
Con esta innovación, la compañía coloca al sector hotelero mexicano a la vanguardia internacional, transformando la manera en que los viajeros exploran, reservan y se conectan emocionalmente con los hoteles antes de su estancia.
Creado a partir de grabaciones reales con drones y desarrollado con tecnología propia, Mirai Twin ofrece una experiencia inmersiva 100% interactiva, accesible desde computadora, móvil o tableta. Los usuarios pueden recorrer habitaciones, sobrevolar el hotel y explorar sus alrededores como si estuvieran físicamente en el lugar, elevando así la experiencia previa al viaje y fortaleciendo la decisión de reserva.
“Con Mirai Twin damos un salto pionero, convirtiéndonos en el primer motor de reservas nativo en 3D. Hoy los huéspedes buscan experiencias auténticas y sensoriales, y esta herramienta responde a esas nuevas expectativas. No solo inspira, también impulsa la rentabilidad de los hoteles”, señaló Javier Marín, Regional Director& Head of Sales de Mirai.
Durante el 2024, el 26.2% de los mexicanos realizaron sus reservas a través de sitios y aplicaciones. Mientras que un 23.1% reservaron directamente en el sitio de una cadena de hoteles y apenas el 20.9% lo hicieron por teléfono, de acuerdo con cifras deYouGov Global TravelProfiles.
El carácter disruptivo del sector hotelero mexicano demanda soluciones de vanguardia que aporten valor real y rentabilidad. Mirai Twin representa una innovación con sentido, ya que permite a hoteles de cualquier tamaño adaptarse eficazmente a las necesidades de los nuevos públicos, avanzar tecnológicamente y hacerlo de manera sostenible.
Los cinco beneficios clave que Mirai Twin ofrece al sector hotelero de México son:
- Experiencia inmersiva y realista: Explora cada rincón del hotel de forma libre y detallada.
- Diferenciación frente a la competencia: Posiciona al hotel como la opción preferida frente a la competencia.
- Fortalece el canal directo de reservas: Los visitantes tienen una visión más completa del hotel, lo que incentiva la reserva directa en la web propia. Además, permite gamificar la experiencia web, generando entretenimiento, participación activa y mayor recordación entre los usuarios.
- Aumenta la retención en la web: Los usuarios permanecen más tiempo en el sitio, incrementando la conversión.
- Reserva integrada y sencilla: Disponibilidad y precios en tiempo real, con un proceso intuitivo y dinámico. El sistema marca en verde las habitaciones disponibles y en rojo las ocupadas, facilitando la toma de decisiones.
Mirai Twin no solo revoluciona la web tradicional del hotel, sino que ofrece nuevos usos prácticos:
- Upselling en recepción: El modelo 3D facilita que el equipo de recepción muestre a los clientes el interior de las habitaciones, vistas, ubicaciones o servicios extras en tiempo real, favoreciendo acciones comerciales y de promoción de habitaciones superiores de forma impactante.
- Mapa interactivo del hotel: Permite situar todos los servicios y puntos de interés en una guía digital, ya sea en apps, tótems o televisores dentro del hotel, para que las personas puedan orientarse y explorar las instalaciones de manera sencilla y detallada.
“El verdadero poder de Mirai Twin está en la fase más emocionante del viaje: el momento de soñar. Al ofrecer una pre-estancia envolvente y memorable, aumentamos la conexión emocional con el hotel y multiplicamos las posibilidades de reserva”, concluyó Marín.
Con este lanzamiento, Mirai reafirma su compromiso de empoderar a los hoteles mexicanos con soluciones tecnológicas de última generación, que no solo responden a la era digital, sino que generan rentabilidad y fidelidad a largo plazo.
