Monterrey
A 57 años de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968, la diputada Lupita Rodríguez Martínez recordó desde la tribuna del Congreso del Estado el cruel genocidio cometido por un Estado asesino, que masacró a sangre fría a su propia juventud.
“Hasta que la justicia llegue vamos a seguir honrando a los estudiantes asesinados y exigiendo justicia para sus familiares”, declaró la congresista del Partido del Trabajo.
Refirió por ello, que el Partido del Trabajo y el Frente Popular “Tierra y Libertad” convocaron a la Gran Marcha Luctuosa este jueves 2 de octubre, a partir de las 5:30 de la tarde, desde la Plaza Colegio Civil hasta la Explanada de los Héroes de la Gran Plaza.
Rememoró que mientras los países del mundo miraban hacia los Juegos Olímpicos de 1968, que estaban a punto de iniciar en la Ciudad de México, el gobierno mexicano lavaba las manchas de sangre derramada en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

Sostuvo que la justicia para los familiares y amistades de las víctimas no ha llegado hasta hoy, ya que los culpables nunca fueron juzgados realmente, ni siquiera pisaron un tribunal.
“Por los cientos de muertos y desaparecidos seguimos clamando justicia junto con el pueblo mexicano y, sobre todo, para evitar que la historia de esta matanza sea borrada de la memoria colectiva de las nuevas generaciones”, refirió.
Remarcó que la violencia gubernamental perpetrada contra el movimiento estudiantil el 2 de octubre de 1968 es un crimen de lesa humanidad y un punto de no retorno.

Reconoció que el año pasado, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su primer acto oficial como Presidenta de México, haya ofrecido a nombre del Estado Mexicano una disculpa pública a las víctimas, a los familiares y a la sociedad mexicana en su conjunto y se haya comprometido a nunca reprimir ni repetir este tipo de barbaries.