Monterrey

Para que los ciudadanos vivan y lleguen con una mejor plenitud a la etapa de la vejez, el Diputado del PAN, Ignacio Castellanos Amaya presentó una iniciativa de reforma para establecer e implementar programas de atención geriátrica y gerontológica preventiva, en los centros y clínicas de servicios de salud pública.

Se trata de una adición de la fracción VI del artículo 12, a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Nuevo León, para quedar como sigue:

“Corresponde a la Secretaria de Salud del Estado, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables:

Establecer e implementar programas de atención geriátrica y gerontológica preventiva, en los centros y clínicas de servicios de salud pública.

Dichos programas deberán orientarse a la promoción del envejecimiento saludable, la prevención de enfermedades crónicas y la conservación de la funcionalidad física y mental de las personas adultas mayores”.

“Se vuelve indispensable contar con un sistema de atención geriátrica preventiva, que no se limite a atender enfermedades una vez que aparecen, sino que promueva activamente el envejecimiento saludable desde edades tempranas, detecte factores de riesgo oportunamente y conserve la funcionalidad física y mental de las personas mayores el mayor tiempo posible. La promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas, el manejo integral de los síndromes geriátricos y el fortalecimiento de entornos seguros y accesibles permitirá a los adultos mayores mantener su independencia, dignidad y calidad de vida”, explicó Ignacio Castellanos.

“Apostar por sistemas geriátricos preventivos que promuevan un envejecimiento saludable, prevengan enfermedades crónicas y conserven la funcionalidad física y mental, no solo mejora la vida de los adultos mayores, sino que también beneficia a sus familias y reduce la carga social y económica que genera la atención tardía de padecimientos evitables”, añadió Castellanos Amaya.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *