Retratan vida y obra de Frida Kahlo a través de una experiencia inmersiva y contemporánea.
La compañía de danza TheCo, del Tecnológico de Monterrey, presentó en el FISL 2025 una obra que rinde homenaje a una de las artistas mexicanas más influyentes del siglo XX.
La vida y el legado de Frida Kahlo han sido retratados en innumerables ocasiones, pero pocas veces homenajeados desde la esencia de su humanidad: antes que ícono, Frida fue una mujer que convirtió el dolor en creación. Sin utilizarlo como herramienta, sino como bandera, esta puesta en escena busca reivindicar esa dualidad que la marcó para siempre.
Con un elenco integrado por jóvenes promesa, Frida ofrece una experiencia multisensorial que aborda temas como el dolor, la diversidad, el amor y la identidad —ejes fundamentales en la obra de Kahlo—. La producción destaca por más de diez escenarios distintos que, en conjunto con la sinergia entre los bailarines y el público, dan vida a una historia renovada y profundamente emotiva.
El compromiso del Festival Internacional Santa Lucía es llevar el arte de calidad a las calles y a los espacios más emblemáticos del estado. De la mano de TheCo, este lunes se presentó Frida, una obra que retrata no solo el sufrimiento, sino también la calidez que la artista dejó como huella en nuestra cultura.
Bajo la Dirección Artística y Coreográfica de Marcela Salazar, los personajes de Frida (Luisa García), Diego (Juan Pérez), Chavela Vargas, Cristina Kahlo, entre otros, otorgaron al público una noche llena de emociones, personificando a figuras clave en la vida de la pintora.
El Festival Internacional Santa Lucía continuará presente en los escenarios más importantes del estado, impulsando el arte y la cultura con una programación gratuita y accesible para todas y todos. La agenda completa está disponible en redes sociales y en el sitio web oficial del festival.
¡Santa Lucía, Nos Cambia!

