Ciudad de México
Como presidente de la comisión de comunicaciones y transportes, manifiesto una profunda preocupación ante la reciente decisión del Gobierno de los Es tados Unidos de bloquear trece rutas aéreas mexicanas, medida que afecta directamente a la conectividad, la economía y la reputación internacional de nuestro país.
Exigimos una explicación urgente y transparente por parte del Gobierno Federal sobre las circunstancias que originaron esta sanción y sobre las acciones que se están tomando para corregir las deficiencias que dieron lugar a este castigo.
Esta decisión no sólo tiene implicaciones diplomáticas, sino también económicas y laborales de gran magnitud: se estima que más de 15 mil empleos directos e indirectos vinculados a la industria aeronáutica -pilotos, sobrecargos, técnicos, personal aeroportuario, agencias de viaje y proveedores ligados al AIFA- podrían verse afectados por la reducción de operaciones.
Asimismo, la medida podría poner en riesgo inversión extranjera y nacional, especialmente en mantenimiento, infraestructura y servicios aéreos, impactando gravemente la competitividad del sector.
Este hecho genera incertidumbre para la inversión internacional y la confianza en el sector aeronáutico mexicano, afectando a una industria que representa alrededor del 2% del PIB nacional y que emplea a más de 200 mil personas en todo el país.
Por ello, hacemos un llamado al Gobierno Federal para que informe con precisión y responsabilidad las causas del incumplimiento del tratado bilateral de transporte aéreo con los Estados Unidos, así como las medidas que se emprenderán para evitar una mayor afectación a la aviación comercial mexicana.
