Series como "Yo no soy un Robot", que aparece en HBO Max, aparecen los buses ecológicos por las calles de Corea.

STAFF Monterrey

Camiones ecológicos que adquirió el Gobierno de Nuevo León en Shanghái, China, pueden ser vistos en diferentes series de plataforma de streaming como Netflix o HBO MAX.

Las unidades de transporte color verde similares a los que compró desde el 2022 la administración de Samuel García Sepúlveda, pueden ser vistas en “Ella era Bonita”, “Start-Up” y “Sanador”.

SANADOR

Una es la serie “Sanador” donde el héroe más cool y esquivo de Dramaland se convierte en ese novio pegajoso como goma de mascar. Ese es Jung Hoo (Ji Chang Wook).

No es de extrañar que una vez que él sepa que su nueva novia Young Shin (Park Min Young) se quedará, él se adhiere a ella como si fuera pegamento, incluso la sigue al autobús cuando está tratando de irse al trabajo.

START-UP

Start-up es una drama coreano que narra la historia de Do-san, Ji-pyeong y Dal-mi, unos jóvenes emprendedores que buscan materializar sus proyectos virtuales Y compiten para triunfar personal y profesionalmente en el feroz mundo de la alta tecnología. La serie es dirigida por Oh Choong-hwan.

Cuando Seo Dal‑mi lo pierde todo, las supuestas cartas de Nam Do‑san fueron lo único que la acompañó, por eso quince años después, ella lo necesita para demostrarle a su hermana Won In‑jae que está equivocada.

Los camiones que circulan por las calles y avenidas de China y Corea, son similares a los que ahora dan servicio en el área metropolitana de Monterrey.

“Ella era bonita”

Ella era bonita, este drama cuenta la historia de Kim Hye Jin (Hwang Jung Eum), una niña muy bonita y popular en la escuela, quien conoce a Ji Sung Joon (Park Seo Joon) un chico tímido y gordito que recién a sido transferido a la escuela, pero que es molestado por el resto de los estudiantes debido a su condición de gordito. Kim Hye Jin siempre sale en defensa del niño y entonces ambos se conocen, llegan a ser amigos y se enamoran.

Todo cambia cuando la familia de Sung Joon (el chico) emigra a los Estados Unidos y se aleja por varios años, mientras que al padre de Hye Jin le va mal en sus negocioso, cambiando el estilo de vida lujoso que tenían antes. ¡Pero eso no es todo! La belleza de Hye Jin inicialmente se debía a su parecido con su madre, pero tan pronto alcanzó la pubertad, empezó a padecer la misma condición genética de la piel de su padre y la deja con cicatrices faciales de color rojizo que le hace parecerse a un tomate.

No soy un robot

Kim Min-kyu, un joven adinerado alérgico al contacto con los humanos, comienza a tener sentimientos por Ji-ah, la mujer que se hace pasar por un robot que ella misma desarrolló para curar su enfermedad.

En varios momentos y escenas pueden apreciarse los camiones ecológicos que el gobierno de Nuevo León trajo desde China hasta las calles del área metropolitana de Monterrey.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *