STAFF Monterrey
El día de hoy se realizó la entrega del Premio Eugenio Garza Sada, galardón instituido en 1993 por FEMSA y el Tec de Monterrey.
L5a ceremonia fue presidida por José Antonio Fernández Carbajal, director general y presidente ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA, destacó que los ganadores del Premio comparten con don Eugenio el espíritu de servicio hacia los demás, siendo verdaderos líderes humanistas, como los que caracterizan al capitalismo consciente.
“Estoy convencido que, el mejor camino para todos, es que debemos evolucionar hacia el
capitalismo consciente para alcanzar la prosperidad compartida. Esta corriente de
pensamiento puede ayudarnos a encontrar soluciones específicas para México”, señaló
José Antonio Fernández.
Por su parte, Ricardo Saldívar Escajadillo, presidente del Consejo Directivo del
Tecnológico de Monterrey, comentó: “El Premio Eugenio Garza Sada reconoce la trayectoria, el trabajo y la perseverancia de quienes confían en que la realidad puede y debe cambiarse.
Los ganadores de la Edición No. 31 del Premio son: Categoría Liderazgo empresarial humanista, José Francisco Arteaga
Niepmann, por sus aportaciones a la educación y en las áreas económica, industrial
y social en beneficio de Aguascalientes y del país.
Categoría Emprendimiento social, APAC, I.A.P. Asociación Pro Personas con
Parálisis Cerebral, por su trabajo en la rehabilitación de personas con parálisis
cerebral y discapacidades relacionadas.
Categoría Innovación social estudiantil, Yeex-Kukulmat, liderado por un estudiante y un egresado de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) del Tec de Monterrey, campus Monterrey, con la distinción de Líderes del Mañana, por su
impulso a la educación en distintas comunidades indígenas de México.
En su discurso, José Francisco Arteaga Niepmann, originario de Aguascalientes, destacó
que el recibir este reconocimiento en honor al legado de don Eugenio Garza Sada: “Me
llena de profunda gratitud y responsabilidad. Su trabajo nos inspira a seguir promoviendo
la educación, el trabajo con integridad, y la empatía hacia quienes nos rodean. Es un
recordatorio de que todos, desde nuestro propio espacio, tenemos el poder de contribuir al progreso y bienestar de México”.
Por otra parte, Gabriela Molina Ortiz Monasterio, secretaria del Patronato de APAC, I.A.P. Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, comentó que este galardón es un reconocimiento al esfuerzo colectivo de APAC y un impulso para continuar con esta labor:
“Este honor nos recuerda que, a través de la dedicación y el apoyo adecuado, podemos
abrir puertas para que cada persona con parálisis cerebral viva con dignidad y ejerza
plenamente sus derechos”.
Finalmente, Carlos Uriel Vega de Yeex-Kukulmat, compartió que: “Este reconocimiento ratifica nuestro compromiso con los pueblos indígenas y las juventudes de nuestro país, demostrando que la educación y los proyectos con enfoque social pueden transformar realidades.
“Al respetar y valorar nuestras culturas y tradiciones; y gracias al apoyo de programas como Líderes del Mañana, seguimos construyendo un futuro más justo y equitativo para todas las comunidades”.
Las y los ganadores del Premio Eugenio Garza Sada 2024 recibieron la escultura “Luz
Interior” creada por Yvonne Domenge, un reconocimiento escrito y un premio monetario, que asciende en su conjunto a los 2 millones de pesos para las tres categorías