Monterrey
La Secretaría de Igualdad e Inclusión inauguró la exposición fotográfica “CONCRETO: Exhibición colectiva sobre vivencias adolescentes” que visibiliza las historias de vida de adolescentes de CAIPA.
En un esfuerzo de colaboración y un trabajo de 3 años con la organización SUPERA y el fotógrafo Thom Díaz, se implementó un taller de foto biografía con adolescentes en riesgo de los Centros de Atención Integral para Adolescentes estatal, Monterrey y Apodaca.
En la Fototeca Centro Cultural CONARTE, Martha Herrera, titular de la dependencia estatal subrayó que las historias capturadas reflejan la vida cotidiana, la comunidad y vínculos significativos de las juventudes, testimonio de resiliencia y creatividad.
“Estas imágenes representan la capacidad de nuestras juventudes para re significar lo que nos rodea, el poder transformar barreras en puentes y crear espacios llenos de esperanza y oportunidad”, mencionó.
“Ustedes están en ese camino de ser agentes de cambio y ser promotores de esa ruta de la paz”.

A través de los Centros de Atención Integral para Adolescentes (CAIPA) se ofrecen a los adolescentes en situación de riesgo una oportunidad para su crecimiento y desarrollo personal. El objetivo es fortalecer los factores protectores que les permitan desarrollar capacidades de resiliencia a nivel individual, familiar y comunitario, alejándose de conductas antisociales, violentas y delictivas.
Yolanda Santos de Hoyos, Presidenta de SUPERA, detalló que a través de los talleres que se brindaron en este esfuerzo de colaboración con la Secretaría de Igualdad e Inclusión las y los jóvenes transformaron sus experiencias en arte, fortaleciendo sus factores de protección y promoviendo su resiliencia.
“Queremos que la sociedad a través de esta exposición bautizada por los jóvenes artísticas como Concreto los escuchen para que conozcan sus realidades, como viven, que sienten, pero sobre todo que quieren ser y las potencialidades con el que cuentan” puntualizó.
En el evento estuvieron presentes Ricardo Marcos, Secretario Técnico de Conarte y Víctor Castelán Alonso, encargado del despacho de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad Humana de la Secretaría de Igualdad e Inclusión.