Monterrey
A fin de democratizar su creación e incentivar la participación ciudadana, arrancaron en Nuevo León los foros para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
En esta ciudad, el Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda y el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del gobierno Federal, José Antonio Peña Merino pusieron en marcha el Foro “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana”. Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional.
El Gobernador Samuel García dijo que este foro permitió dar a conocer los avances de Nuevo León, en especial en el tema de innovación.
“Del lado de Nuevo León pues queremos platicarles qué se ha hecho por ejemplo en el 070 que hoy da servicios a un millón de neoloneses, el Programa Burocracia Cero que redujo 30 por de trámites y prácticamente año y medio de esperar requisitos tan engorrosos como muchas veces en temas medio ambiental o de impacto ambiental, y sobre todo cómo podemos unir ideas que tuvo la Ciudad de México, que tiene Nuevo León con estas nuevas leyes que va a sacar la Presidenta Claudia Sheinbaum de simplificación”, expresó el Gobernador.
“Cómo podemos desde una licencia hacer todo un Network para un código único, cómo podemos desde el CURP tener ya cada quien una clave ciec para temas, trámites hasta los tributarios, cómo podemos todos con tecnología dejar de ir a las oficinas de gobierno. Queremos ahorrar tiempo, queremos ahorrarnos trámites y para que sea más productiva toda la IP es indispensable eliminar miles de requisitos de trámites que no dan ningún beneficio al gobierno tener esa información y que todo lo contrario perjudica y duplica tiempos y costos”, agregó.
En su intervención Samuel García dijo que desde la Conferencia Nacional de Gobernadores todos los Mandatarios estatales del país suscribieron un acuerdo para cerrar filas a favor de la Presidenta de la República por el beneficio de la Nación.
“Que ni un ente o sujeto extranjero nos va a decir aquí qué vamos a hacer. Estamos con ella, sabe que cuenta con Nuevo León y que todos como mexicanos tenemos la obligación de apoyarla, de pedir respeto a nuestro país y por supuesto de que este Plan lo hagan mexicanos, por eso estamos hoy aquí”, puntualizó.
Por su parte elaboración titular de la ATDT, José Antonio Peña señaló que este foro forma parte de un proceso nacional de diálogo para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.
Tras su participación en el foro, representantes de organismos empresariales entregaron al titular de la ATDT las propuestas para el PND.
El PND se estructurará en cuatro ejes generales: Gobernanza con justicia y participación ciudadana: Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo: y Desarrollo sustentable.
Incluirá tres ejes transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; Innovación pública para el desarrollo tecnológico; y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
Al Foro “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana”. Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional asistieron funcionarios federales y estatales, representantes de Cámaras, instituciones educativas y público en general.
El día de hoy, el Senador por Nuevo León, Waldo Fernández participó en la inauguración del Foro “Gobernanza con justicia y participación ciudadana” impulsada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
El Senador estuvo presente en el presidium del evento, junto a José Antonio Peña Merino, Titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; Máximo Vedoya, Presidente de CAINTRA Nuevo León; Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial; y el gobernador de Nuevo León, Samuel García.
El objetivo del Foro, destacó José Merino, es hacer un ejercicio democrático y participativo que busca contribuir al eje transversal del Plan Nacional de Desarrollo de impulsar la innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional.
En su participación, Fernández celebró que el Gobierno de Claudia Sheinbaum ponga la tecnología y la innovación al servicio de las y los mexicanos para simplificar trámites, así como impulsar la transparencia y rendición de cuentas.
“Me parece que el gran reto de este Plan Nacional de Desarrollo es la participación activa de todas y todos, pero, particularmente poner en la tecnología la posibilidad de acceder de inmediato a las políticas públicas que se han estado desde la administración pasada, pero particularmente a partir del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Se ha impulsado la accesibilidad de internet, la accesibilidad a la información, la accesibilidad a rendición de cuentas, pero, sobre todo, la accesibilidad la accesibilidad a los servicios que otorga el Estado” aseguró el Senador.
Fernández agradeció la participación de las y los académicos de distintas universidades públicas y privadas del Estado, a quienes calificó como “las mejores del país”, y destacó la importancia del Foro en un estado como Nuevo León, “pujante y con avances tecnológicos”.