Monterrey
Con 656 casos de violencia político-criminal, el 2024 se posiciona oficialmente como el año más violento para la política en México desde 2018.
En el contexto de las elecciones más grandes en la historia de nuestro país, desde Votar entre Balas registramos 343 asesinatos, 99 atentados, 78 ataques armados, 69 amenazas y 68 desapariciones/secuestros de personas del ámbito de la política.
Los estados que concentraron el mayor número de eventos de violencia político-criminal durante 2024 fueron Guerrero, Guanajuato y Puebla.
Consulta el reporte mensual en este enlace. Todos los reportes que hemos publicado los encuentras en esta carpeta y puedes descargar la base de datos completa o explorar gráficas interactivas en el sitio https://votar-entre-balas.datacivica.org/
En términos de violencia político – electoral, el 2024 ha sido el año más violento desde 2018 de acuerdo con los datos recabados en el proyecto Votar entre balas de Data Cívica. En 2024 registramos 342 asesinatos, 99 atentados, 78 ataques armados, 69 amenazas y 68 desapariciones/secuestros de personas del ámbito de la política.
Este año es probable que empecemos a ver los estragos de la violencia en entidades federativas como Veracruz, que en junio de 2025 tendrán elecciones locales, ya que durante el mes de diciembre del año pasado registramos el asesinato del diputado federal, Benito Aguas, del Partido Verde, en Veracruz.