Monterrey
Con el fin de intercambiar buenas prácticas en materia de fiscalización, la Contraloría del Estado recibió a funcionarios del Gobierno de Nayarit, dirigidos por la titular de la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza, Gladis Flores Contreras.
El equipo directivo de la Contraloría encabezado por la Contralora General, María Teresa Herrera Tello sostuvo una reunión con los representantes nayaritas para compartir la metodología y procesos de auditoría que se implementan en Nuevo León como medida preventiva para garantizar la transparencia y eficiencia en el correcto ejercicio de los recursos públicos.
Como parte de ello, se realizó un recorrido por el Laboratorio de Obra Pública, donde Herrera Tello les mostró la tecnología de vanguardia que se utiliza para llevar a cabo las acciones de fiscalización y las evaluaciones en la calidad de los materiales utilizados en las obras públicas como carreteras, puentes, escuelas y hospitales que se construyen en Nuevo León.
Durante el recorrido, el equipo de la Contraloría realizó una demostración de los 15 métodos de ensayes con los que se cuentan y se brinda mayor certeza de la calidad de los materiales utilizados.
Para ello el Laboratorio cuenta con equipos de última generación que realizan pruebas destructivas y no destructivas para comprobar la resistencia de los materiales ya sea dentro del laboratorio o en campo; además con una prensa universal de 150 toneladas para evaluar el concreto endurecido a compresión y flexión en vigas, así como pruebas a tensión en varillas de acero, entre otras.
Cabe señalar que actualmente el Laboratorio de Obra Pública del Estado de Nuevo León es el octavo del País en contar con una acreditación en construcción y metalmecánica emitida por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), otorgada en agosto de 2024.