La Sociedad de Urbanismo Región Monterrey A.C. (SURMAC) y el Gobierno de San Pedro, acordaron realizar un recorrido por las obras de regeneración de Centrito Valle, Casco Urbano y parques como Mississippi, El Capitán y Clouthier, a fin de conocer experiencias de éxito en la recuperación de espacios públicos y de desarrollo urbano con sentido social.

Este fin de semana se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria #254 de la SURMAC, contando con la participación del alcalde del municipio, Miguel Treviño, que expuso ante sus integrantes, el antes, el presente y el futuro de lo que considera el legado de su gobierno: La recuperación de los espacios públicos.

Uno a uno, el edil explicó el proceso de recuperación y regeneración de parques como: El Capitán, Clouthier, Mississippi, Rufino Tamayo, Bosques del Valle y Mirador Garza Ayala, para convertirlos en espacios sustentables, y en donde los sampetrinos pudiera recuperar la convivencia con sus familias.

Las obras realizadas a lo largo de los dos trienios en los que ha sido alcalde 2018-2021 y 2021-2024 (que está por concluir el próximo mes de septiembre) tuvieron una inversión superior a los $300 millones de pesos.

De igual manera el alcalde de San Pedro, compartió el proceso de regeneración del Casco Urbano y el Distrito Centro-Valle (Centrito), así como las obras de “La Nueva Vasconcelos”, y el Distrito Valle Oriente, que encuentra en proceso, y será realizado con inversión privada.

Miguel Treviño dijo que, aunque se enfrentó a fuertes críticas y protestas, eran obras que se tenían que realizar para generar zonas urbanas de alta densidad poblacional, pero con una alta calidad de vida, que pudieran caminarse en 15 minutos y en donde los sampetrinos encuentren lo necesario para vivir, como ocurre en las grandes ciudades.

“¿Por qué esto no pasa en México? Porque no nos gusta pagar el precio, y ese es el reto que tenemos que resolver como urbanistas, construir espacios con densidad y con alta calidad de vida”, señaló.

Los integrantes de la Sociedad de Urbanismo reconocieron la labor del alcalde sampetrino y su decisión de llevar a cabo estas obras por encima de críticas y la oposición de algunos sectores y confiaron en que su aportación, sea reconocida en un mediano y largo plazo.

Tras la exposición, la Sociedad de Urbanismo que encabeza Carlota Vargas y el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, acordaron realizar un recorrido por las obras de regeneración, el próximo sábado 4 de mayo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *