STAFF Monterrey
La serie “Sierra Madre: Prohibido Pasar”, que estrenó la plataforma MAX le ha dado la vuelta a Latinoamérica con críticas y reseñas de la prensa internacional.Digitalreportmx da un recuento de alguna de ellas por varios países de Perú, México, Ecuador y Colombia y un poco más allá del Viejo Continente.
PERÚ
El Comercio / Redacción
2 de mayo.- Desde lo visual, ambas propuestas son ambiciosas. “Succession” tuvo desplazamientos por Estados Unidos y Europa sin escatimar costos de producción. En su contexto, “Sierra Madre” expone con muchas imágenes aéreas el amplio territorio que habita aquella “comunidad que busca preservar su oasis de paz en medio del horror” (en palabras de Diego Enrique Osorno).
MÉXICO
Espinof / Miguel Soto
30 de abril.- Desde lo visual, ambas propuestas son ambiciosas. “Succession” tuvo desplazamientos por Estados Unidos y Europa sin escatimar costos de producción. En su contexto, “Sierra Madre” expone con muchas imágenes aéreas el amplio territorio que habita aquella “comunidad que busca preservar su oasis de paz en medio del horror” (en palabras de Diego Enrique Osorno).
ECUADOR
Independent En Español / José Luis Montenegro
La serie, por momentos, tiene destellos de documental; pues en él se inscriben episodios fatídicos como el ataque en 2011 al Casino Royale, en Monterrey, un ataque perpetrado por miembros del crimen organizado que dejó 52 muertos; así como el asesinato de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, en una refriega entre miembros del crimen organizado y elementos del Ejército.
COLOMBIA
El Tiempo / Laura Natalia Bohórquez Roncancio
22 de abril.- Los personajes también se desarrollan en un territorio muy interesante. San Pedro Garza García es una de las regiones con mayor poder adquisitivo de toda Latinoamérica. Esto genera que se forme una sociedad con rasgos sociales muy específicos y comportamientos que responden a sus privilegios.
ESPAÑA
El Confidencial / Redacción
21 de abril.- Fuera de Latinoamérica, también en España se habló de la serie, fue el caso de El Confidencial donde establece que la trama apunta a la familia Parra, cuyo patriarca, Marcos Parra, interpretado por el carismático Miguel Rodarte, es un empresario con aspiraciones políticas. A través de sus ojos, y de los de otros personajes interpretados por talentos como Tessa Ía y Mayra Hermosillo, se exploran las complejidades de vivir en una sociedad donde mantener las apariencias es esencial para sobrevivir en un mundo lleno de convenios ocultos y alianzas peligrosas.