STAFF Monterrey
El equipo de la Secretaría de Igualdad e Inclusión en conjunto con la Secretaría del Trabajo, realizó la entrega de reconocimientos a 42 participantes que concluyeron el curso de Formación de Operadores de Quinta Rueda.
La ceremonia de entrega de diplomas encabezado por los titulares de las Secretarías de Igualdad e Inclusión y del Trabajo, así como del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, Canacar y Alianza Neo, se realizó en el auditorio del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del Estado de Nuevo León (ICET), donde se dieron cita las mujeres y hombres graduados de las generaciones 21, 22 y 23.
La Encargada del Despacho de la Secretaría de Igualdad e Inclusión destacó que de los 42 graduados, el 30% ya se encuentra trabajando en una empresa de transporte, el 60% se encuentra en búsqueda de empleo y el 10% inició el proceso de contratación.
Como parte de la capacitación que tuvo una duración de siete semanas, cuatro de ellas en línea y tres presencial, las y los participantes desarrollaron habilidades para la vida y el trabajo, con el impulso de Alianza Neo México y su Taller “Pasaporte al Éxito”, así como la práctica para operar vehículos de carga con la intervención del ICET.
El programa de capacitación para operadoras y operadores arrancó en septiembre de 2022, como parte del convenio de colaboración de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, la Secretaría del Trabajo y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga de Nuevo León, desde entonces, se han formado alrededor de 585 personas como Operadoras y Operadores de Quinta Rueda en los planteles de Allende y Ciénega de Flores del ICET, de las cuales el 88% son hombres y un 12% mujeres.
Cabe destacar que a 1 año 8 meses de que iniciaron las capacitaciones se han atendido a residentes de 26 municipios de Nuevo León, lo que representa el 51% de cobertura territorial en acercamiento de opciones de empleo para todas y todos impactando a más de 2,282 personas integrantes de 585 familias.
Del total de egresados del programa, el 60% encontró un empleo formal dentro de las cuatro semanas posteriores a su conclusión, el 25% inició procesos de contratación a partir de la semana 5 y el 15% se encuentra en búsqueda de empleo.
Actualmente se encuentran en proceso de formación 30 personas que se incorporaron recientemente al programa de capacitación de Quinta Rueda.