STAFF Monterrey
La arborización de un plantel educativo en el municipio de Monterrey beneficiará a
estudiantes y contribuirá a la resiliencia de la ciudad, ante las condiciones climatológicas
que enfrenta en primavera y verano.
Alrededor de 75 voluntarios pusieron manos a la obra y mejoraron las condiciones
ambientales de la Secundaria #12 Dr. Gabino Barreda, al reforestarla en el marco de un
“Día Verde”, impulsado por Cemex.
La empresa de materiales para la construcción desarrolla iniciativas como el Programa de
Restauración Comunitaria (PRAC), en el que siembra la semilla, principalmente en
jóvenes, para convertirse en agentes de cambio en su entorno.
Así fue como alumnos, padres de familia y personal docente y administrativo, plantaron
ejemplares, provenientes del vivero comunitario que la empresa tiene en Planta
Monterrey, y que está cercano al plantel educativo.
Según datos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la
sombra de un árbol reduce la temperatura ambiental entre 8 y 10ºC, lo que convierte un
“oasis” en medio de ciudades como Monterrey, donde rebasan los 40 grados Celsius por
estas épocas del año.
Colaboradores de la empresa trasladaron los árboles al plantel educativo donde, antes de
la reforestación, se realizó limpieza a las instalaciones, además de una capacitación
impartida por los jóvenes que ayudaron a la siembra, considerados promotores
ambientales.
Estos estudiantes compartieron la importancia de sembrar árboles nativos, como
mezquite, ébano y anacahuita, así como la manera en que la iniciativa impactará de forma
positiva a una comunidad estudiantil compuesta por más de 380 alumnos.
Cada año, programas como el PRAC forman y capacitan a jóvenes de secundaria,
quienes con las habilidades y destrezas adquiridas realizan un diagnóstico para después
desarrollar una estrategia enfocada en resolver la problemática ambiental de su entorno
inmediato.
Estas labores de reforestación van de la mano con iniciativas de la compañía para
conservar la biodiversidad, como Futuro en Acción, el programa para reducir la huella de
carbono en sus operaciones y construir así comunidades sostenibles y resilientes, este
último concepto es uno de los cuales se centra el Día Mundial del Medio Ambiente 2024,
conmemorado el 5 de junio, de acuerdo con la ONU.
De esta forma, el PRAC cumplió con el objetivo de fortalecer el conocimiento ambiental
entre los jóvenes, hasta lograr que sus vecinos se sumen a la protección del medio
ambiente.
STAFF MOnterrey