Monterrey

La Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros conmemoró una vez más este 18 de diciembre como un día de lucha y memoria, pero también exigió detener la propuesta de aumento al transporte urbano en Nuevo León.

Los integrantes de la agrupación recordó a las víctimas del trenazo de la ruta 120, un evento que evidenció de manera trágica las profundas fallas y negligencias del sistema de transporte público en Nuevo León. 

“Honramos a quienes han perdido la vida, a quienes han resultado lesionadxs, y a las miles de familias que diariamente son golpeadas por un sistema de transporte ineficiente, inseguro y cada vez más costoso. No al tarifazo, ni un peso más ni una vida menos ¡Transporte público accesible, seguro y digno.
“El transporte público debería cumplir tres cualidades esenciales: Digno: Que respete la vida y el tiempo de sus usuarios. Seguro: Que no ponga en riesgo a quienes lo usan a diario. Accesible: Que no sea una carga económica insostenible para las familias trabajadoras”, señaló en un comunicado.

La alianza indicó que, sin embargo, estas cualidades esenciales han sido abandonadas. En lugar de proteger a los usuarios, el transporte público de Nuevo León los expone, dejándolos vulnerables a sufrir accidentes o incluso a perder la vida al utilizarlo.

“En lugar de servirnos la movilidad  nos asfixia con costos cada vez más altos. Resulta totalmente inaceptable que el 18 de diciembre, fecha en que recordamos a las víctimas de este sistema deficiente, las autoridades pretendieran imponer un aumento en las tarifas del transporte. Este incremento no es solo un golpe al bolsillo de quienes menos tienen, es un atentado a la dignidad y a la justicia social. Un peso más a la tarifa es un peso menos en la mesa de las familias trabajadoras.

“Exigimos: Cancelación inmediata del aumento de tarifas. Mejoras reales y verificables en el servicio y la infraestructura. Nuevo León se posiciona como uno de los estados con el transporte público más caro e ineficiente del país. – En la semana 36 de este año, 445 peatones resultaron lesionados en accidentes de transporte, un aumento del 227% respecto al mismo periodo del 2023. – Miles de familias dedican una parte desproporcionada de sus ingresos al transporte, sin recibir a cambio un servicio digno, seguro ni funcional”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *