Monterrey

El Gobernador de Nuevo León Samuel García Sepúlveda anunció a los neoloneses la activación del Plan de Contingencia por el frente frío 24.

En un mensaje a través de sus redes sociales el mandatario estatal informa a toda la población que en el aparato del gobierno estarán trabajando en este Plan de Contingencia desde este domingo hasta el próximo sábado en coordinación varias corporaciones, Fuerza Civil, el Ejército Mexicano y Guardia Nacional; secretarias y dependencias tanto estatales como federales ante el cambio drástico de la temperatura en la entidad.

La Dirección de Protección Civil del estado y de municipios realizarán operativos carrusel, la Secretaría de Igualdad e Inclusión y DIF estarán al pendiente en los 164 albergues disponibles con cobijas y comida caliente para personas en situaciones vulnerables, además de Agua Drenaje y la CFE en permanente supervisión de sus líneas de servicios.

La Activación del Plan de Contingencias para la temporada invernal 2024-2025 en Nuevo León contempla las siguientes acciones a realizar y recomendaciones para las y los ciudadanos.

Acciones a realizar:

1.⁠ ⁠Operativo Carrusel por bajas temperaturas, el cual se activa cuando la mismas se encuentra en un dígito (9) o menor a (10).

2.⁠ ⁠El operativo carrusel, es el despliegue de autoridades como PCNL, DIFNL, Igualdad e Inclusión, CRUM de Secretaría de Salud, en el cual se entrega chocolate caliente elaborado por elementos de PCNL, cobijas, colchonetas y pan.

3.⁠ ⁠El Objetivo del operativo es llevar el calor humano a las personas en condiciones de calle y a quienes esperan noticias de sus familiares en las afueras de los diversos hospitales. Además en dichos operativos, los paramédicos del CRUM brindan las atenciones médicas a quien así lo requiera e incluso su traslado a algún hospital.

4.⁠ ⁠DIF NL, y DIF de los municipios contarán con 164 albergues en todo el estado listos y activados, con comida caliente y condiciones óptimas para recibir a más de 22,000 personas.

5.⁠ ⁠El operativo carrusel se mantendrá activo esta temporada invernal cuando las condiciones meteorológicas estén en el parámetro de un dígito la temperatura.

6.⁠ ⁠Así mismo PCNL, tiene constante comunicación y coordinación con las Direcciones Municipales de PC, para realizar lo propio en cada municipio, y se reportan listos en esta temporada invernal 2025.

7.⁠ ⁠PCNL, en conjunto con GN, FC, y SEDENA, estarán al pendiente de cualquier reporte de las carreteras por las condiciones meteorológicas que se pudieran presentar.

Recomendaciones a la población:
EN CASA:

1.⁠ ⁠Cuidar a nuestros bebes, niñas, niños y personas de la tercera edad.

2.⁠ ⁠Evitar cambios bruscos de temperatura

3.⁠ ⁠Al momento de salir de casa, ir bien abrigados, utilizar chamarra, guantes, gorros y usar ropa térmica.

4.⁠ ⁠Resguardemos del frio intenso a nuestras mascotas (Perros y Gatos).

5.⁠ ⁠Protege la tubería de agua, con papel, plástico y material reciclable.

USO DE CALENTADORES:

1.⁠ ⁠Revisa las conexiones de gas y mangueras.

2.⁠ ⁠No lo coloques cerca de cortinas, muebles o alfombras.

3.⁠ ⁠Evita dejarlo encendido cuando sales de casa y después de dormir.

4.⁠ ⁠Al momento de usarlo en la habitación tener una ventilación adecuada

1.⁠ ⁠Evita el uso de anafres o braseros

2.⁠ ⁠Evitemos riesgos de intoxicaciones.

EN LA CALLE

1.⁠ ⁠Manejar con precaución

2.⁠ ⁠Uso del cinturón de seguridad.

3.⁠ ⁠Al momento de transitar con neblina, encender luces e intermitentes del vehículo

4.⁠ ⁠Evita manejar a exceso de velocidad.

5.⁠ ⁠Si observas una persona en condición de calle reportala al 911.

Albergues DIF NL

1.⁠ ⁠Posada DIF Nuevo León Hospital Universitario

2.⁠ ⁠Posada DIF Nuevo León Hospital Regional Materno Infantil

3.⁠ ⁠Albergue Permanente El Refugio del DIF Nuevo León

4.⁠ ⁠Posada DIF Nuevo León Hospital General Linares

5.⁠ ⁠Posada DIF Nuevo León Hospital Metropolitano

6.⁠ ⁠Albergue temporal “Ing. Rogelio Ayala Contel”

Capacidad total: 328

Albergues Municipales 164 Capacidad total: 22,896
Nota. Estos albergues se habilitarían en caso de ser requeridos, en lugares como escuelas o gimnasios.

PCNL, mantendrá el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y la coordinación estrecha con el Servicio Metrológico Nacional y la CONAGUA para la generación de boletines oficiales.

Se mantendrá la comunicación con la Población de Nuevo León, a través de los medios de comunicación, redes sociales y la plataforma de NL Informa.

Se mantiene comunicación constante con la Secretaría de Educación para los avisos pertinentes.

Seguiremos Informando.

Fuente: Protección Civil Nuevo León

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *