Monterrey

El Tecnológico de Monterrey tiene el honor de invitarte al IFE Conference 2025, el evento de innovación educativa más importante de México y América Latina que este año se realizará del 28 al 30 de enero en el Campus Monterrey.

Por tres días, especialistas de todo el mundo abordarán y analizarán temas relevantes dentro del sector educativo, entre ellos: el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el aprendizaje, así como los desafíos y oportunidades que las nuevas tecnologías plantean para la educación.

Entre las más de 250 actividades, paneles y conferencias, por tópico / eje, que habrá en el marco del IFE CONFERENCE 2025, se encuentran:

Martes 28 de enero:

Bienvenida a medios de comunicación: 8:00 h Sala Mayor de Rectoría. Evento con registro, te pedimos confirmar tu asistencia respondiendo a este correo.

Inauguración: 11:00 h Arena Borregos.

Conferencia inaugural:  11:30 h en la Arena Borregos, “Inteligencia Artificial en la educación: Expectativa vs Realidad”, por Michael J. L. Fung, director ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación y Paulo Blikstein, director of Research Lab – Institute for the Future of Education, Tecnológico de Monterrey.

Educación 12:15 h en la Arena Borregos, Conferencia Magistral a cargo de Matt Sigelman, presidente The Burning Glass Institute.

Capital Humano 15:30 h Lugar: Biblioteca, Sala Novela – 6to piso Inauguración del “Summit Talento y Futuro del Trabajo”, con Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School.

Tecnología 17:30 h Lugar: Sala Mayor de Rectoría,  “Panel: Orientando la IA para el Bien Común: Educación, Práctica Profesional y Ética” con Yoemy Waller, científica de Datos en Salud y Líder de Innovación en IA, Healthittek LLC; Julie Obenauer-Motley, analista Senior en IA, responsable en el Laboratorio de Física Aplicada, Johns Hopkins University; Claudia Camacho, profesora investigadora en el Research Lab, Instituto para el Futuro de la Educación, Tecnológico de Monterrey; y Vivian Kretzschmar, investigadora del Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada, Stuttgart Media University.

Educación 18.00 h Arena Borregos. Panel y firma de convenio “IFE Open GPT” con José Morrinzon, Azure Data & AI Specialist, Microsoft México;  Michael J.L.Fung, Fung, director ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación Tecnológico de Monterrey. Moderado por Carles Abarca, vicepresidente de Transformación Digital, Tecnológico de Monterrey.

Miércoles 29 de enero:

Tecnología: 09:45 h en Arena Borregos, Conferencia “El desafío de Nuestra generación: Educar para el futuro digital” con Freddy Vega, CEO y Fundador de Platzi.

Capital Humano 10 h Lugar: Edificio 6- Salón 206. “Programas de entrenamiento que garantizan resultados ¿Ficción o realidad?, por Celso Florez, gerente de Soluciones de Portafolio y Julieta León, líder de Certificaciones, Tecnológico de Monterrey.

Educación: 12:00 h en la Arena Borregos, la Conferencia Magistral “Inteligencia híbrida en la Educación: Alumnos adaptables en la era de la IA”, a cargo de Sanna Järvelä, profesora, Universidad de Oulu, Finlandia.

Negocios / Emprendimiento: 12:45 h en en la Arena Borregos. Conferencia Magistral “¿Cómo será el Futuro del Trabajo y cómo preparar a los alumnos para ello?” con Juan Ignacio Sánchez, profesor visitante distinguido de Comportamiento Organizacional y Capital Humano, EGADE Business School Tecnológico de Monterrey.

Jueves 30 de enero:

Educación 09:00 h Auditorio, EXPEDITION FEMSA – Nivel 2.  Panel “Educación y ciencia abierta 2030: IA, Inclusión y Sostenibilidad para transformar el futuro”.  Estancia UNESCO.  Con Carlos Alario Hoyos, Carlos Alario Hoyos, profesor Departamento de Ingeniería Telemática de la UC3M, Universidad Carlos III de Madrid; Antonio Martínez-Arboleda, Antonio Martínez-Arboleda, responsable de prácticas educativas abiertas, Universidad de Leeds; y Mercè Gisbert Cervera, catedrática de Tecnología Educativa, Universidad Rovira i Virgili.

Educación: 09:30 h  Arena Borregos.  Panel y firma de convenio entre el del Instituto para el Futuro de la Educación y Job for Future Labs, con la asistencia de Eugene So, Managing director, Jobs for Future Labs (JFF Labs).

Sostenibilidad: 15:30 h en la Sala Mayor de Rectoría. Conferencia “De la crisis a la transformación: caminos educativos hacia un futuro resiliente al clima” con Robert Roggema, profesor Distinguido en Culturas Regenerativas Tec de Monterrey; Arjen Wals, profesor de Aprendizaje Transformativo Sostenibilidad Socioecológica; y Rosa Wolpert, Oficial de educación en UNESCO, México

VISITAS GUIADAS

Tours exclusivos para periodistas en Science Gallery

Lugar: Edificio EXPEDITION FEMSA planta baja. Los días 28, 29 y 30 de enero, de 12.00 a 13:00 hrs.

Showroom: IA & Edu-Innovation 

Lugar: Edificio Rectoría: sótano y planta baja.  Los días 28, 29 y 30 de enero, de las 11:00 a 17:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *