Monterrey
Después de haber tenido un encuentro verbal entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el Secretario del Trabajo del Estado de Nuevo León, Federico Rojas Veloquío, dijo que esto favorece al empleo de los trabajadores al mostrar dialogo y acuerdos entre ambos presidentes vecinos.
“Esperamos que las conversaciones entre la dirigente azteca y el republicano puedan dar paso a que se suscite una buena renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), manteniendo los lazos comerciales por el bien de los países, atendiendo los puntos en común, pero privilegiando quienes trabajan en las armadoras y manufactureras”, resaltó Rojas Veloquío.
“Es buena esta señal de colaboración y el diálogo, que bueno que ambos muestren esos puentes de comunicación, que haya ese compromiso de trabajar en asuntos bilaterales, pero hay que tomarlo con prudencia y esperar a que esas conversaciones se materialicen, que ayuden a trabajar en las preocupaciones y piensen en no perjudicar al trabajador ya que si suben los aranceles se afecta la producción y se tiene que ajustar las plazas de los trabajadores”, enunció el Secretario del Trabajo de Nuevo León
Federico Rojas compartió que la guerra arancelaria se refiere a una disputa donde dos o varios países imponen tarifas comerciales más altas a los bienes que importan entre sí, para proteger sus industrias o ejercer presión política, y previamente Donald Trump advirtió sobre un arancel de 25 por ciento a los productos de México.