Monterrey

Luego del puente de comunicación entre el presidente Trump y la presidenta Sheinbaum, el rector del Colegio de Abogados de Nuevo León A.C., compartió que deben realizar nuevas estrategias jurídicas para no afectar el Tratado de Libre Comercio ante los aranceles que había expuesto Donald Trump recién tomo posesión como mandatario de Estados Unidos.

David Rodríguez Calderón jurista y rector del Colegio de Abogados de Nuevo León, destacó que es importante conocer las reglas del OMC (Organización Mundial del Comercio) para no afectar las relaciones entre los países de México, Estados Unidos y Canadá que en el tema de aranceles se acaba de vivir una lucha de desorganización siendo el centro de atención Donald Trump.

“Por ejemplo, los países pueden establecer un acuerdo de libre comercio que se aplique únicamente a los productos objeto de comercio dentro del grupo y hacer discriminaciones con respecto a los productos de terceros países, esto afecta a los países implicados en las negociación y nuestro país México venimos arrastrando discriminación en varios rubros que afectarían a las empresas y a los trabajadores”, explicó Rodríguez Calderón.

El rector de la barra jurista más antigua en Nuevo León enfatizó, “Las mercancías importadas y las producidas en el país deben recibir el mismo trato, al menos después de que las mercancías extranjeras hayan entrado en el mercado. Lo mismo debe ocurrir en el caso de los servicios extranjeros y los nacionales, y en el de las marcas de fábrica o de comercio, los derechos de autor y las patentes extranjeras y nacionales”.

Finalmente David Rodríguez Calderón dijo, “Por eso es necesario ver y discutir desde la materia jurídica y laboral nuevas estrategias que aporten soporte a nuestro país, es por eso que pronto dentro de los conversatorios que realiza el colegio vamos a invitar a ponentes para entablar un diálogo y sacar nuevas estrategias que jurídicamente embonen a un buen tratado”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *