Pesquería, Nuevo León.
A fin de identificar y atender casos de violencia, acceso a la salud mental y tratar adicciones entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Igualdad e Inclusión, instaló 11 Comités de Paz y Prevención Social en Pesquería.
En el marco del Día Mundial del Bienestar Mental para adolescentes, Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, destacó que los comités se encargarán de desarrollar y promover acciones para la convivencia armónica, pacífica e inclusiva entre directivos, maestros, padres y tutores.
“Estoy aquí feliz porque estoy frente a agentes de cambio de Nuevo León, frente a agentes de cambio de pesquería, que son los primeros que dijeron que sí. Estos 11 comités que se instalan hoy que dijeron sí, quiero cambiar a mi comunidad, quiero ser mejor, quiero aprender algo nuevo, quiero ser líder, quiero realmente lograr ese propósito que tengo de poder estudiar, de poder ser alguien en la vida,”, expresó la funcionaria estatal.
Durante el evento, Herrera tomó protesta a los comités están conformados por 157 jóvenes líderes estudiantiles que trabajarán de manera coordinada y desde las aulas, con las autoridades educativas, municipales y de la Secretaría de Igualdad e Inclusión.
Este modelo de intervención pretende mejorar la convivencia de la comunidad escolar, hace a los estudiantes partícipes del cambio, se desarrolla en varias etapas: sensibilización, encuentro y comprensión, transformación, re vinculación y evaluación. En la zona de Pesquería inició en el mes de febrero, van dos sesiones y en la siguiente se elaborarán planes de trabajo que se fortalecerán con los trabajos de las comisiones del Programa Estatal de Prevención Social.
Durante la primera fase, los comités se instalarán en las colonias Valle de Santa María, Colinas del Aeropuerto y Villas Regina, en Pesquería, modelo de intervención que se replicará en zonas vulnerables de otros municipios.