Por UIE XECTRO FM

Guadalajara, Jalisco

Abril 3 (XPFM). -El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, y la presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá, optaron por violentar las leyes del país y formaron la Federación de Clavados de manera ilegal.

Todo esto con el apoyo del presidente de la World Aquatics (Federación Internacional), Husain Al-Musallam, quien le dio su aval a pesar de dicha asociación civil no está reconocida por las autoridades mexicanas.

Ante la desesperación de que México no podía participar como nación en la copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025, ni utilizar los símbolos patrios y menos escuchar el Himno Nacional en caso de ganar oros, las autoridades deportivas mexicanas optaron por violar los procesos debidos.

El reglamento de la World Aquatics (WA) establece que los atletas no pueden participar en sus eventos internacionales si sus federaciones no son reconocidas, como es el caso de la Federación Mexicana de Natación (FMN).

La FMN no es reconocida por la WA por una controversia de su presidente, Kiril Todorov, pero las leyes mexicanas sí la avalan a pesar de que la actual administración de CONADE no lo hace.

Mediante un comunicado de prensa ambiguo y sin sentido de la CONADE, se informó que la “planilla” encargada de administrar dicha Federación Mexicana de Clavados, será manejada por un Comité Ejecutivo integrado por Fernando Platas, Adriana Jiménez como vicepresidenta.

Además estarán el ex clavadista Eduardo Rueda, quien funge como secretario y actual servidor público de la Conade; el tesorero será Jahir Ocampo y como vocales los deportistas Osmar Olvera y Alejandra Orozco.

En su afán de encontrar una rápida solución para que los atletas mexicanos pudieran utilizar los símbolos patrios y el Himno Nacional en el evento de Guadalajara, que se realiza de este día 3 al 6 de abril, las autoridades deportivas “se sacaron de la manga” una nueva Federación, pero ilegal según los especialistas en derecho deportivo del país.

De acuerdo a reportes de deportistas y medios de comunicación, este miércoles el director de la CONADE, la presidente del COM y el presidente de WA, realizaron una asamblea en fast-track junto con algunos atletas, a los que se les pidió ingresar sin sus teléfonos celulares.

Tras dicha “simulación de asamblea”, la titular del COM aseguró que era necesario separar las disciplinas para y crear una nueva federación para ser autónoma y recibir recursos económicos del Gobierno de México.

No existen asociaciones estatales de clavados

De acuerdo a Ley del Deporte de México, es necesario para avalar a un Comité Ejecutivo de la federación, los presidentes de las asociaciones estatales voten, pero en este caso no existen asociaciones estatales de clavados.

Para que se conformaran nuevas asociaciones estatales de clavados, se tendría que hacer jueces civiles para que las asociaciones estatales de natación dejen de administrar los saltos ornamentales.

Recursos económicos federales

Para que dicha federación de clavados pueda recibir apoyo financieros federales, de acuerdo a las normas de la CONADE, debe constituirse como de forma debida como una Asociación Deportiva Nacional.

Después de constituirse debe presentar a las autoridades su acta constitutiva, el acta de elección de órgano de gobierno, constancia de afiliación a la Federación Internacional (la cual sí recibirá sin problemas), la listas de afiliados, su inscripción al Indesol.

También debe presentar la Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI), pero sobre todo, la constancia de la elección de sus órganos de gobierno y representación emitida por el Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (Coved).

El asunto es que de acuerdo a las leyes mexicanas y la Ley del Deporte, varios de esos documentos no podrían ser entregados a la nueva Federación por violar el debido proceso.

Para ser miembro asociado del Deporte Mexicano y ser reconocido por la CONADE, CODEME y el COM, bajo el carácter de Federación Deportiva, se deberá cumplir con varios requisitos.

Presentar solicitud de afiliación dirigida a los tres organismos mencionados especificando la denominación del organismo deportivo y disciplina deportiva que se pretende federar.

Presentar antecedentes de la disciplina en el país, actividad deportiva que actualmente tiene el organismo solicitante a nivel nacional e internacional, En que Entidades Federativas y Deportivas se práctica su deporte, señalando un aproximado de practicantes y mencionando, en su caso, entre muchas más.

Debe presentar la documentación normativa como acta constitutiva de la Federación, acta constitutiva de las Asociaciones Deportivas Estatales y Organismos Afines que la integran, acta de la Asamblea, en donde se eligió al Consejo Directivo de la Federación, estatutos, debidamente protocolizados e inscritos en el Registro Público de la Propiedad, acordes y no opuestos a los de CODEME, entre varios.

Debe presentar la Documentación de SIRED. Las Asociaciones Deportivas Estatales y de las Asociaciones de las Entidades Deportivas, deberán acreditar, mediante listados validados por el Delegado Estatal de CODEME, y más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *