Monterrey
Porque los libros te permiten viajar por el tiempo y el espacio, porque siempre hay historias que compartir y porque cada persona guarda dentro de sí un libro por escribir, el Museo de Historia Mexicana te invita a poner los “Libros en movimiento”.

Con ellos se busca celebrar el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor el miércoles 23 de abril de 11:00 a 17:00 horas​​, disfrutando, creando y compartiendo en una jornada dedicada a la lectura, la imaginación y el encuentro.
La creación de un día para celebrar al libro y los derechos de autor, fue promovido por la UNESCO desde 1995; para fomentar el encuentro entre lectores, autores, editores, bibliotecas y bibliotecarios.
Para la Mtra. Blanca Muñoz, jefa de la Biblioteca del Museo de Historia Mexicana “festejar y promover el libro y la lectura, y dedicar el día a recordar que un libro siempre te dejará una gran experiencia de aprendizaje y entretenimiento”.
“Libros en movimiento” une tres actividades que iniciarán a partir de las 12:00 con un “Trueque entre lectores”, un intercambio de libros donde el público lector depositará los libros principalmente de historia, arte y literatura que quiera compartir y tomará el libro de su elección.


Posteriormente, en el área de Servicios Educativos se impartirá el taller de lectura y creatividad “El Maravilloso señor Moon” a cargo del autor del libro, Enrique Jonguitud Blanco, pueden participar niños y niñas de 6 a 12 años de edad
El libro “El maravilloso señor Moon”, es un texto que alude a la ciencia, a las efemérides del viaje a la luna, a la música, a la ciencia ficción, al mundo onírico y principalmente, es una historia de tolerancia y amistad.
Enrique Jonguitud Blanco, es egresado de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, escribe poesía, dramaturgia y narrativa.
Ha publicado “Tres cartas del rey”, “El Maravilloso Señor Moon”, “Todas y todos juntos”; en poesía ha escrito: “El Poema que me gustaría habitar”, “Los días donde no estamos”.

Sus textos dramatúrgicos están dirigidos a los jóvenes ellos son “Reencuentro con el Señor K”, “Tres Cartas del Rey”.
Para cerrar la celebración del Día del Libro, se llevará a cabo la charla “El proceso de crear un libro: de la idea a la acción” con el escritor Luis Eduardo García, a las 16:00 horas, dirigido a las personas que tengan la inquietud de escribir su propio libro.
La charla se realizará en la Biblioteca del museo y en ella se platicará cómo es el proceso de crear un libro, ya sea de ficción (cuento, novela y poesía) y no ficción (biografía, no ficción, testimonio, recetas); abordando temas como el contenido, el diseño y la estructura, hasta temas relacionados con la edición y la impresión.
Luis Eduardo García es autor de 27 libros autopublicados y colaborador con otros 4 libros más. Es uno de los fundadores del Grupo de Escritores Independientes Capítulo Monterrey, EICAM.
Desde 2010 realiza proyectos y asesora a las personas crear sus libros. Entre sus obras puede señalar “Technotitlan: Año Cero”; “Sangre de Neón”, “Buscando Doblones”, “Claves de Hoy para Jóvenes de Mañana”, “Remedios”, “Los Mil Vientos”, “Norte 45”, por señalar algunas.
El Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor se celebrará el miércoles 23 de abril de 11:00 a 17:00 horas​​, las actividades son gratuitas, pero con cupo limitado, si requiere más información puede consultar la página www.3museos.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *