San Pedro Garza García

El astronauta mexicoamericano José Hernández compartió con la generación Primavera 2025 de la Universidad de Monterrey que la perseverancia es clave para el éxito. Recordó que la NASA lo rechazó en once ocasiones antes de ser seleccionado, y subrayó la importancia de permitir que otros los ayuden en su camino.

Entre un total de 851 estudiantes de la UDEM, el también empresario, ingeniero y ganador de la Medalla de Servicio de la NASA se sumó a la celebración del Commencement UDEM del semestre Primavera 2025, en una emotiva ceremonia que simboliza el inicio de un nuevo capítulo en las vidas profesionales de quienes se gradúan. 

El evento tuvo lugar la noche de este jueves, tras tres días intensos de graduaciones de nivel profesional y posgrado, realizados del 3 al 5 de junio.

La celebración, llena de felicitaciones y alegría, se realizó en un domo especialmente dispuesto en los jardines de El Solar. La noche comenzó con el tradicional desfile de los estudiantes, quienes, agrupados por Escuelas y Facultades, portaron los estandartes que representaban sus símbolos y colores, llenando el ambiente de un espíritu de orgullo.

Previo a la ceremonia, una alfombra amarilla se extendió para recibir a los familiares de los graduados, quienes tuvieron la oportunidad de compartir sus emociones en entrevistas, creando un ambiente de cercanía y celebración. 

La presencia de José Hernández como orador huésped para la generación de Primavera 2025 añadió un toque especial a la noche memorable.

La ceremonia del festejo fue presidida por Álvaro Fernández Garza, presidente del Consejo de la UDEM. Lo acompañaron vicerrectores, decanos de Escuelas y Facultades, y directores de departamento y programas académicos, subrayando la importancia institucional del evento.

La asistencia también incluyó a consejeros y benefactores de la Universidad, miembros distinguidos del Claustro Académico, y las ganadoras y ganadores del Premio Pro Magistro Roberto Garza Sada 2024 , quienes se sumaron a la celebración de los recién egresados.

Un momento cumbre de la noche fue el reconocimiento a tres estudiantes con el máximo galardón de la UDEM: el grado Summa Cum Laude. Este honor se otorgó a quienes, durante sus estudios de profesional, destacaron por su sobresaliente desempeño académico y su formación integral, ejemplificando los valores de la institución.

Las y los estudiantes que recibieron esta distinción fueron Alondra Naranjo Pérez, de la Licenciatura en Derecho; Eduardo Antonio Saldaña Abrego, de la Licenciatura en Economía; y Leslie Fabiola López Rosales, de la Ingeniería en Tecnologías Computacionales. 

Posteriormente, estos distinguidos graduados hicieron repicar la icónica campana Vox Veritatis , un símbolo de su excelencia y del logro alcanzado.

EXHORTA A PONERSE METAS ALTAS

Álvaro Fernández Garza, presidente del Consejo UDEM, inició su mensaje destacando la culminación de una etapa para los 851 nuevos profesionistas y posgraduados. Reconoció su excelente preparación académica y su formación integral, cualidades que, junto con el interés por la participación, serán su mayor fortaleza en los caminos que decidan emprender.

“Involúcrense; aunque sea con una pequeña acción en su comunidad, su Iglesia, su colonia o la causa que más les mueva; todo suma; sus ideas, su energía, su visión pueden contagiar a otros para construir una sociedad más justa y sostenible”, apuntó.

Al observar a los graduados portar con orgullo la toga y el birrete, Fernández Garza reconoció las historias de esfuerzo, noches de estudio y momentos de incertidumbre detrás de cada uno. Subrayó que, a pesar de los desafíos, también hubo éxitos y alegría, y que el apoyo de profesores, familiares y amigos fue crucial.

Agregó que la Universidad de Monterrey fue más que un espacio de estudio para quienes en esta ocasión egresan, brindando una base sólida de conocimientos. 

Fernández Garza enfatizó que hay elementos adicionales que los egresados deben llevar consigo para su futuro profesional y personal, entre ellos, los principios y valores que forman el corazón de la UDEM y la excelencia en todo lo que hagan.

“Al mantenerse fieles al Humanismo, la Apertura y el Servicio, el camino será más claro”, afirmó. “Hagan las cosas bien y a la primera. Pónganse metas altas. Sean perseverantes”.

Finalmente, citó al papa Francisco, instando a los egresados a unir lo que piensan, sienten y hacen, logrando armonía entre estas tres partes. Les recordó que, dondequiera que vayan, siempre representarán a la UDEM, y los animó a llevar el nombre de la institución con orgullo y responsabilidad.

Isabella Navarro Grueter, vicerrectora de Formación Integral, dirigió el significativo rito de cambio de borla, una señal de que los nuevos profesionales se conducirán con apego a la ética y buscarán trascender a través del servicio. Con este gesto, los exhortó a vivir los principios y valores que enarbola la Universidad de Monterrey.

Adicionalmente, dirigió el intercambio de fistoles, un acto simbólico de solidaridad y compromiso que unió a los graduados con la comunidad ExaUDEM, marcando su bienvenida a esta red de profesionales.

En representación de la generación de Primavera 2025 de la UDEM, la graduada Sabrina González Aleu Orozco, del programa académico de Arquitectura, ofreció un mensaje, en el que señaló que a la actual generación le corresponde seguir sembrando, porque cada día es una nueva oportunidad para ser la mejor versión de ellas y ellos mismos, y que lo importante es no dejar de avanzar. 

Al principio del Commencement UDEM 2025, se celebró una misa, oficiada por monseñor Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey, para dar gracias por la generación que se graduó. 

Adicional a los Summa Cum Laude, durante las ceremonias de graduación, la UDEM entregó los nombramientos Cum Laude a 97 alumnas y alumnos para reconocer a quienes obtuvieron un resultado académico sobresaliente en niveles de profesional y posgrado, mientras que la distinción de Magna Cum Laude fue otorgada a 17 estudiantes, quienes cuentan con una participación sobresaliente en el programa Líderes Plus y en actividades de formación integral. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *