Monterrey

Axtel, operador de infraestructura digital con una de las redes de telecomunicaciones más extensas y robustas de México, anunció hoy la activación de una nueva conexión transfronteriza de fibra óptica de más de 1,100 kilómetros, que enlaza Querétaro con Texas, como parte de su plan global de renovación de fibra óptica.

Este despliegue refuerza su programa multianual de largo alcance, diseñado para asegurar la disponibilidad de infraestructura capaz de conectar los centros de datos de México con el mundo. Además de ofrecer una conectividad con los más altos estándares de calidad, latencia y capacidad que exige la nueva generación de servicios digitales.

“Nuestro objetivo es claro: ofrecer la red más cercana, resiliente y preparada para soportar los desafíos de la nueva era digital. Esta es solo la primera fase de un plan que marcará el futuro de la conectividad en México”, aseguró Armando de la Peña, director general de Axtel.

Con esta nueva ruta entre Querétaro y Texas, Axtel refuerza la columna vertebral que hace posible la inteligencia artificial, el cómputo en la nube, el video en ultra resolución, el comercio electrónico y los servicios de misión crítica para plataformas globales.

Actualmente, Axtel ya conecta por su red a los principales proveedores de nube a gran escala y centros de datos del mundo que operan en México, así como a proveedores de contenido nacionales e internacionales, y clientes corporativos que requieren soluciones de alta capacidad, baja latencia y máxima seguridad. Su infraestructura transporta parte esencial del tráfico digital del país.

La red de Axtel se distingue por ser:

  • Más robusta: con más de 53 mil kilómetros de fibra óptica desplegada, ofrece gran diversidad de rutas, accesos redundantes a las principales ciudades del país, y cruces fronterizos propios que habilitan la entrega directa de tráfico a Estados Unidos.
  • Más actualizada: continúa la renovación tecnológica de su red nacional con fibra óptica de última generación, compatible con cables submarinos de nueva generación que próximamente llegarán a México. La empresa construye más de 2,000 km nuevos por año, con capacidad escalable y diseño abierto.

Con presencia nacional, tecnología avanzada y una red abierta, Axtel se consolida como un socio estratégico en la transformación digital de México ofreciendo capacidad escalable para aplicaciones que requieren grandes volúmenes de datos, como inteligencia artificial, cómputo en la nube, servicios financieros digitales, etc. Además, refuerza su posición como facilitador de nuevas tecnologías para conectar a Latinoamérica con Estados Unidos.

La nueva arquitectura de red de Axtel conecta directamente con los principales hubs tecnológicos del país, permite capacidades ópticas de hasta 1.2 terabits por segundo (tbps), integra automatización para procesos en tiempo real y es escalable a nivel internacional.

Con inversiones anuales superiores a los 70 millones de dólares en infraestructura con tecnología de última generación, Axtel continúa siendo una empresa líder. Está habilitada para la alta demanda de la nueva era de los servicios digitales basados en IA, tecnologías de nube y negocios digitales claves en el desarrollo del ecosistema digital de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *