Monterrey

Como parte de la estrategia integral “Ayudamos con La Nueva Ruta”, desplegada en los 51 municipios del Estado, la Secretaría de Igualdad e Inclusión que encabeza Martha Herrera ha fortalecido la atención a la salud auditiva mediante la realización de estudios audiométricos y la entrega gratuita de aparatos auditivos en las Estaciones de Servicio Público.

Desde su inicio, esta estrategia ha permitido otorgar más de 25 mil aparatos auditivos en más de 912 ediciones realizadas en todo el estado, beneficiando a 25,179 personas que presentan dificultades auditivas y que, por su situación económica o social, no tenían acceso a este tipo de apoyos.

Las Estaciones de Servicio Público funcionan con la colaboración de dependencias estatales de los tres niveles de gobierno, así como con el apoyo de organizaciones civiles, para acercar a la población vulnerable servicios de salud, identidad y justicia social.

El programa incluye la realización de exámenes de audiometría a quienes acuden, permitiendo identificar el grado y tipo de problema auditivo, y la entrega inmediata y calibración personalizada de los aparatos auditivos, con el fin de que los beneficiarios puedan usarlos de manera óptima desde el primer momento.

La entrega personalizada y el ajuste en sitio son elementos clave para mejorar la calidad de vida y la inclusión social de quienes reciben estos dispositivos.

El programa atiende especialmente a grupos en situación de vulnerabilidad, incluyendo personas adultas mayores, personas con discapacidad, indígenas, así como a mujeres y niños que requieren atención especializada. De acuerdo con los registros, un alto porcentaje de los beneficiarios corresponde a mujeres y personas mayores de 65 años, lo que refleja el enfoque en quienes más necesitan este apoyo.

Además de la atención auditiva, las Estaciones de Servicio Público ofrecen otros servicios de salud, asesorías jurídicas, trámites civiles y entrega de aparatos de movilidad, consolidándose como una estrategia integral para eliminar barreras y acercar derechos sociales a todos los habitantes de Nuevo León, sin importar su lugar de residencia ni condición socioeconómica.

Con estas acciones, la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso con la salud y la inclusión social, promoviendo el acceso efectivo a dispositivos auditivos que facilitan la comunicación, la autonomía y la integración de las personas en sus comunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *