Monterrey

Consejos ciudadanos: la construcción de la democracia comunicativa en México es el título del reciente libro que lanza el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), que aborda la relación de los medios de comunicación con la ciudadanía y busca inspirar nuevas formas de participación que impacten positivamente en la vida pública.

La obra escrita por el periodista mexicano, Javier Esteinou Madrid, apuesta por un nuevo modelo de consejos ciudadanos de comunicación, como los que ya operan en distintas estaciones de radio y televisión, a través de los cuales la ciudadanía pueda involucrarse en las decisiones de sus órganos de dirección.

El texto sugiere que los medios públicos de comunicación deben ser imparciales e incluir a todas las voces, sin ser instrumentos de propaganda de los gobiernos en turno.

“Los medios públicos no deben ser instrumentos para la ‘ofensiva mediática’ que ceba la polarización social, sino deben redimir su naturaleza de emisores de Estado basada en la promoción de la comunicación de servicio público”, analiza el autor en su obra, que forma parte de la colección editorial del Instituto llamada Nodos, dirigida a públicos no especializados.

En 228 páginas del libro, las personas lectoras conocerán el amplio análisis que presenta Esteinou Madrid, respecto a temas como el rescate de los medios públicos, la gobernanza comunicativa, así como el surgimiento y la importancia de los consejos ciudadanos.

Javier Esteinou Madrid es Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías; y ha sido reconocido con el Premio Nacional México de Periodismo Ricardo Flores Magón 2024, y Premio Nacional de Periodismo, en tres ocasiones.

El libro está disponible para lectura y/o descarga gratuita en:
https://www.ieepcnl.mx/info/publicaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *