Ciudad de México
La inteligencia artificial en logística ya es una realidad en México de la mano de SimpliRoute. La compañía, especializada en software para optimizar operaciones de transporte, ha desarrollado cinco agentes de IA concebidos para enfrentar las condiciones reales del país, lejos de los escenarios ideales de vialidad y tráfico que existen en otras latitudes.
Estos agentes están diseñados para tomar decisiones autónomas en los puntos críticos de la operación: desde definir la ruta que seguirá un conductor, hasta gestionar la comunicación con el cliente final, atendiendo incidentes de seguridad y realizando análisis en campo en tiempo real.
El sistema, llamado ADA AI Agents, no se limita a mostrar información: toma decisiones en nombre de los humanos, con la rapidez y precisión que exige una cadena logística que ya no puede permitirse fallar.
“No diseñamos estos agentes para un laboratorio. Los desarrollamos desde el tráfico de la Ciudad de México, desde zonas donde el GPS desaparece o donde una mala dirección genera tres intentos fallidos de entrega. Latinoamérica no espera condiciones ideales, y eso hace que nuestras soluciones sean más robustas por necesidad”, señala Álvaro Echeverría, CEO de SimpliRoute.
Cinco decisiones automatizadas, cinco personajes reales detrás
- El supervisor que rehace rutas todos los días
→ Routing Agent: analiza el comportamiento histórico de los conductores y ajusta las rutas para que se parezcan menos al ideal en el mapa y más a cómo se manejan en la vida real. - El operador que recibe reclamos por WhatsApp sin saber qué responder
→ Delivery Excellence Agent: informa al cliente, reprograma entregas, responde ante rechazos y hasta gestiona excepciones como fallas del vehículo o robos. Todo sin intervención humana. - La persona en cabina que detecta una parada sospechosa… pero ya es tarde
→ Route Safety Agent: monitorea la ruta en tiempo real. Si detecta pérdida de GPS, detención prolongada o salida de zona, toma acciones: llama al conductor, alerta a un supervisor o incluso activa telemetría si el cliente lo permite. - El chofer que recibe una dirección como “a un lado del Oxxo en Iztapalapa”
→ Data Integrity Agent: valida, corrige y enriquece la dirección antes de que salga la unidad. Si algo no cuadra, contacta al cliente, interpreta la información y alimenta el sistema para futuras entregas. - El jefe de logística que necesita saber por qué falló el 12 % de sus entregas hoy
→ Data Analysis Agent: responde con lenguaje natural, genera reportes en tiempo real y permite acceder a datos críticos desde el celular, sin esperar al equipo de BI.
Un copiloto para cada rol
Con estos agentes, SimpliRoute busca dejar de delegar en el instinto lo que puede resolverse con inteligencia aplicada. En lugar de depender del juicio individual de cada rol operativo, se plantea una arquitectura donde cada agente actúa como un copiloto especializado, que aprende del pasado y toma decisiones en el presente.
“Los sistemas que estamos activando en México hoy no nacieron en Silicon Valley. Nacieron entre entregas fallidas, calles cerradas sin previo aviso y conductores que no pueden esperar media hora a que alguien les diga qué hacer. Eso cambia todo”, subraya Echeverría.
La compañía ya trabaja con empresas que mueven desde una unidad hasta cientos de vehículos, y busca posicionar esta arquitectura como un estándar para la operación logística moderna en contextos que no perdonan el error. Porque en México, la logística no espera. Y ahora, tampoco decide sola.
__
Sobre SimpliRoute
SimpliRoute es la plataforma líder en América Latina de optimización logística de última milla. Con presencia en más de 25 países a nivel mundial, la empresa ofrece soluciones innovadoras para empresas de todos los tamaños, permitiéndoles gestionar de manera más eficiente las entregas urbanas. Su software, potenciado con Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning, simplifica los despachos hacia los clientes finales, lo que resulta en ahorros significativos en tiempo y costos operativos.

