Monterrey, Nuevo León

La Secretaría de Igualdad e Inclusión y la Universidad Ciudadana firmaron un convenio de colaboración para acercar la educación media superior, superior y postgrado a personas mayores de 15 años.
El acuerdo, signado por Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión; Juan Paura, Secretario de Educación, y Alberto Mora, Rector de la UC, permitirá que más estudiantes accedan a bachillerato, licenciatura y maestría a través de los Centros Comunitarios, con becas del 100 por ciento.
En el Macrocentro Comunitario San Bernabé, la Secretaria Martha Herrera destacó la importancia de la educación como motor de igualdad y movilidad social.
“Más de 5 mil alumnos de los Centros Comunitarios han participado ya de la universidad, pero vamos por 10 mil. Hoy damos ese paso estratégico, este modelo construye un futuro donde cada persona va a poder tener acceso a esas grandes oportunidades, abre puertas a tener ese presente, pero sobre todo ese futuro que queremos con mejores salarios, y con más posibilidades dentro de cada una de las familias, de poder seguir adelante”.
El Secretario de Educación, Juan Paura, reconoció el crecimiento de la Universidad Ciudadana y refrendó el apoyo de la dependencia para seguir fortaleciendo la educación inclusiva en el estado.
“Cuando se inició esta administración se tenían cerca de 4 mil formando parte de la universidad y al día de hoy, ya se cuenta con 25 mil en el ciclo escolar que vamos a empezar”, afirmó Paura.
Gracias a esta alianza estratégica, la Universidad Ciudadana tiene ya presencia activa en 47 Centros Comunitarios distribuidos en 36 municipios, con cobertura física directa en el 65% del estado.
De 2016 a 2025, más de 40,000 personas se han beneficiado a través de Centros Comunitarios con sus programas educativos mediante un modelo 100% en línea, gratuito y flexible, que abarca bachillerato, licenciaturas y maestrías.
Actualmente, la UC es la tercera institución con mayor matrícula de educación superior en Nuevo León, sólo detrás de la UANL y el ITESM, con más de 25,000 estudiantes activos. Además, 64% de ellos estudia y trabaja al mismo tiempo, consolidando a la UC como referente en educación dual.
En septiembre de 2025, la institución ampliará su oferta académica con dos nuevas carreras: Bachillerato Bilingüe e Ingeniería Industrial y Gestión de Sistemas, fortaleciendo su alineación con las necesidades del entorno global y local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *