Monterrey

La diputada Lupita Rodríguez Martínez señaló que con voluntad y diálogo político impulsará las reformas al Poder Judicial, a la Ley Electoral, a la Paridad Total de Género, a la Ley de Educación y a los mecanismos de Participación Ciudadana.

Lo anterior, al intervenir como coordinadora del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo en la Apertura del Primer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXXVII Legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León.

De frente al complejo escenario político y económico, la legisladora del PT manifestó la necesidad de contar con la reforma al Poder Judicial a la altura de la sociedad de Nuevo León.

“En el 2027 debemos elegir democráticamente a los mejores perfiles para magistrados y jueces que impartan justicia bajo estrictos estándares de revisión, donde la ciudadanía pueda palpar un Poder Judicial cercano al pueblo”, expuso.

Se comprometió impulsar además una reforma electoral, donde se consulte ampliamente a la sociedad, se optimice el uso de recursos públicos y la ciudadanía ejerza sus derechos constitucionales de votar y ser votado.

Se pronunció también por saldar la deuda histórica con más de 3.5 millones de nuevoleonesas, mediante la reforma constitucional en materia de paridad total en los Ayuntamientos.

Además, aprobar la Ley de Educación, pendiente desde el 2019.

Asimismo, ampliar los mecanismos de Participación Ciudadana, como la Consulta Ciudadana, la Iniciativa Popular, las Audiencias Públicas, las Contralorías Sociales, los Presupuestos Participativos y las Acciones Afirmativas.

Todo ello sin olvidar, aseveró la Diputada Lupita, el Paquete Fiscal 2026 que contendrá la propuesta de cómo y dónde aplicar los recursos públicos y “tenemos que ser vigilantes que la ‘cobija’ alcance para todos y todas las causas sociales necesarias del Estado, sin que ningún sector de la sociedad quede desprotegido”.

Conminó a cumplir el compromiso hecho con la ciudadanía y legislar para resolver las problemáticas que inciden en la sociedad.

“Esta meta no puede ser alcanzada si no contamos con una participación real de la ciudadanía, donde se escuchen todas las voces y se reconozcan las luchas sociales, pero más aún donde exista igualdad de oportunidades y posibilidades para todos”, dijo.

Sostuvo que el Partido del Trabajo estará al lado de la ciudadana y del ciudadano, “porque en la Cuarta Transformación vamos juntos y porque otra sociedad mejor es posible”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *