Monterrey
Desde la tribuna del Congreso del Estado, la diputada Lupita Rodríguez Martínez propuso exhortar a los 51 municipios para señalizar los niveles de agua en calles, avenidas, caminos y carreteras y prevenir así cualquier riesgo por acumulamientos o corrientes repentinas de agua.
El exhorto se aprobó por mayoría de votos y se acordó que las unidades municipales de Protección Civil estén a cargo de colocar los señalamientos sobre los niveles de agua.
Tendrán que colocarse, planteó, en calles, avenidas, carreteras, caminos, vados y cruces de ríos y arroyos.
Principalmente en áreas donde se presenten acumulamientos o corrientes repentinas de agua, puntualizó la diputada del Partido del Trabajo.
Todo ello, con el objetivo de prevenir afectaciones en las colonias, comunidades, poblados o ejidos de cada uno de los municipios, por lluvias torrenciales que se presenten este mes de septiembre.
“Y evitar así que se pongan en riesgo o peligro tanto a conductores como a transeúntes o provocar cualquier tipo de accidente que traiga consigo pérdidas humanas o cualquier posible deceso”, aseveró.
El Punto de Acuerdo con propuesta de exhorto de la diputada Rodríguez Martínez fue puesto a discusión del Pleno del Congreso.
Las diputadas Sandra Elizabeth Pámanes Ortiz y Ana Melissa Peña Villagómez, ambas integrantes del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, participaron a favor desde sus curules, al considerar que las autoridades municipales deben tomar conciencia en materia de señalamientos de protección civil.
Al someterse a votación de la asamblea, el Punto de Acuerdo fue aprobado por 34 votos de las y los legisladores presentes en la Sesión, para ser remitido a los gobiernos de los 51 municipios.
