Monterrey

Al hacer un llamado para reforzar las campañas de vacunación y cuidados del menor a fin de prevenir enfermedades, el Diputado local del PRI, José Manuel Valdez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud para que se establezca un capítulo donde se oriente a los padres de familia y tutores sobre prácticas esenciales sobre el cuidado de niñas y niños.

Al entregar el escrito en la Oficialía de Partes del Congreso local, el priísta destacó que se busca incorporar los cuidados del menor como materia prioritaria en las campañas permanentes de salud, ya que, de acuerdo a información publicada en 2023, la Secretaría de Salud alertó sobre los altos índices de sobrepeso y obesidad tanto en niños como en adolescentes.

“Estoy solicitando que en la Ley Estatal de Salud se agregue un capítulo denominado “De los Cuidados del Menor”, para que la Secretaría de Salud haga campañas de difusión sobre los cuidados del menor como la importancia de la lactancia materna y difundir los beneficios de las vacunas”, expresó.

“Además, se debe difundir la importancia del tamiz neonatal, la detección temprana de enfermedades, prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil, con hábitos de alimentación saludables y estimular buenas prácticas de higiene y adaptación social”. resaltó.

La iniciativa que contempla reformar el primer párrafo del artículo 43 se adiciona un artículo 44 BIS 2, todos de la Ley Estatal de Salud, se presenta porque se han registrado brotes de sarampión a nivel federal y estatal, por lo que es adecuado incentivar las campañas de vacunación.

Valdez Salazar subrayó que la salud infantil es un derecho fundamental y que el Estado debe garantizar condiciones óptimas para que niñas y niños crezcan en un entorno sano, tanto en lo físico como en lo emocional y social.

“La niñez es el presente y el futuro de nuestro estado, por ello debemos redoblar esfuerzos para que cuenten con las mejores herramientas de cuidado y prevención en salud”, señaló el Diputado Valdez Salazar.

El Diputado aseguró que se busca consolidar una estrategia estatal integral que articule esfuerzos interinstitucionales, comunitarios y familiares, alineada con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con los principios del interés superior del menor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *