Monterrey
El presidente ejecutivo del Parque La Pastora, Bernardo Bichara Assad, señaló que las medidas tomadas por la Profepa para clausurar el parque son arbitrarias.
Bernardo Bichara Assad, presidente ejecutivo de Parque Fundidora, adelantó que se realizarán una serie de acciones para revertir esa medida y reabrir ese sitio emblemático de entretenimiento familiar.
Informó que mañana presentarán un amparo para que se permita reabrir las puertas de La Pastora y que los ciudadanos de Nuevo León sigan disfrutando de este parque, que es de todas y todos.
“El Consejo le ha pedido hoy al área jurídica y Administrativa del Parque fundidora que mañana interponga todos los recursos legales para mostrar la irregularidad, la politización de lo sucedido en el Parque La Pastora y que a la brevedad el Parque sea reabierto para beneficio, uso y goce de toda la ciudadanía de Nuevo León”, aseveró Bichara Assad.
Además, recordó que el Parque Fundidora tiene en resguardo a 91 animales enviados por la Profepa y 500 que son propiedad del parque, por lo que para evitar mayores problemas, el Consejo decidió suspender la recepción de especies que envíe la dependencia federal y analiza la posibilidad de regresar los animales que ya tiene en resguardo.
“Les cuidamos noventa y un ejemplares, que les alimentamos, les procuramos, además de los 500 animales que La Pastora tiene como patrimonio propio. Entendemos que el caso de la Osa Mina es un caso aislado en el que colaboramos con ustedes para solucionar pero que en siete días mostraron ustedes que la colaboración de nosotros con ustedes no es simétrica y está politizada”, aseveró el funcionario estatal.