Monterrey, Nuevo León
Teniendo como testigos a 16 jóvenes atletas de alto rendimiento de Nuevo León, este jueves se firmó un acuerdo entre el Instituto Estatal de las Mujeres y el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado, que tiene como objetivo crear espacios seguros para las prácticas deportivas y en un entorno incluyente.
Miriam Hinojosa Dieck, presidenta ejecutiva del IEMujeres explicó que desde hace varios meses el Instituto trabaja con el INDE, tanto con jugadoras, como todo el personal con el que interactúan, sin distinción de áreas, para que se entienda perfectamente todos los retos que involucra el ser mujer en el deporte.
De marzo a la fecha 411 trabajadores del INDE han recibido capacitación con el objetivo central de promover y fomentar condiciones que posibilitan la no discriminación, la equidad, la igualdad, la igualdad de oportunidades, de trato entre los géneros, entre otros. Del total 152 son mujeres y 237 hombres.
La titular del IEMujeres explicó que esas capacitaciones buscan que, de darse el caso de acoso o abuso o cualquier situación de riesgo, ya sea una o un atleta o personal de cualquier área tengan la oportunidad de exponer la situación y ser atendidos.
“Lo más importante es que estamos trabajando en la prevención; tenemos desde marzo brindando una serie de cursos que se han desarrollado todavía durante el mes pasado y la idea de este convenio es que sigamos avanzando en esa dirección. No se trata sólo de papeles, se trata de un respaldo claro y determinado para todas ustedes porque las queremos seguir viendo deportistas, atletas de alto rendimiento y por supuesto campeonas en su disciplina”, dijo la Presidenta Ejecutiva del IEM.
Melody Falcó, directora del INDE informó que como parte de las acciones de prevención de violencia y construcción de la paz, en la organización se creó la jefatura de deporte seguro, instalada en la villa deportiva en el Parque Niños Héroes, misma que puso a disposición de las atletas.
“La idea es que también, ante cualquier situación, sea su primer contacto, cualquier tema que ustedes traigan puedan ir y decirle la situación de inquietud que ustedes tengan y de ahí podemos canalizar a diferentes áreas pero finalmente todo se reduce a eso, a que nosotros como instituto les demos a ustedes las herramientas para que puedan dedicarse 100% a entrenar y a conseguir todas las medallas que han traído y que estoy segura que seguirán trayendo a Nuevo León”, precisó.
“Entonces pues esperamos que con acciones como las que estamos llevando a cabo el día de hoy con la firma de este convenio y todos ustedes puedan cada vez estar más tranquilas y podamos nosotros como instituto cada vez estar más reforzados y podamos seguir trabajando en lo que a nosotros nos gustaría nada más hablar de deporte, que toda la conversación sea el deporte, los entrenamientos, las medallas, los Juegos Centroamericanos, los Panamericanos, que esa sea nuestra conversación y no cualquier otro tipo y para eso pues hay que hacer un trabajo previo y hay que seguir trabajando de aquí a que terminemos porque esto no termina este año”.
“Digamos, bueno ya el instituto nos capacitó, no, hay que seguir reforzando y hay que seguir capacitándonos y poder seguir brindándoles a ustedes como instituto dentro de la parte tanto administrativa pero como deportiva pues la mejor atención”.