Monterrey

El Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, en voz de la Diputada Claudia Caballero Chávez, solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León la reactivación inmediata del sistema de alertas ambientales y la emisión oportuna de información a la ciudadanía ante los altos niveles de contaminación registrados en la Zona Metropolitana de Monterrey.

La solicitud se hizo a través de un oficio dirigido al titular de la Dependencia, Raúl Lozano Caballero.

En el documento se enfatiza la gravedad de la crisis ambiental, el aumento de enfermedades y muertes vinculadas a contaminantes atmosféricos, y la necesidad de priorizar la salud pública y el derecho constitucional a un medio ambiente sano.

En el oficio se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente la realización de tres acciones:

En primera instancia, reactivar de inmediato el sistema de alertas ambientales previsto en el
Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas en correlación con los artículos 193 y 194 Bis de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León que establecen la obligación de informar oportunamente a la ciudadanía y
ejecutar las medidas previstas.

En el segundo punto se pide informar de manera oportuna y transparente a la ciudadanía cuando los niveles excedan los parámetros establecidos con base a lo dispuesto en los artículos 126 Bis 13, 193 y 194 Bis de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se solicita coordinar acciones interinstitucionales para reducir las fuentes de contaminación y proteger la salud pública.

La Diputada Claudia Caballero Chávez explicó que durante las últimas semanas, Monterrey y Municipios aledaños han presentado niveles alarmantes de contaminación por partículas PM2.5 y ozono, posicionándose entre las ciudades más contaminadas del país.

“Lo anterior ha ocasionado un aumento en el número de muertes relacionadas a dichos contaminantes en los últimos años. A pesar de ello, la Secretaría de Medio Ambiente no emitió alertas oficiales, incumpliendo su obligación de informar y activar medidas de contingencia. Esta omisión ha dejado a la población sin
herramientas preventivas y vulnera derechos fundamentales como el acceso a la información ambiental y la protección a la salud”, aseguró la legisladora panista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *